INVESTIGADORES
FAVELUKES Graciela Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Imágenes, planes, proyectos y mapas en la construcción de Buenos Aires
Autor/es:
NOVICK, ALICIA; FAVELUKES, GRACIELA
Lugar:
México DF
Reunión:
Congreso; 2º Congreso Iberoamericano de Historia Urbana; 2019
Institución organizadora:
Asociación Iberoamericana de Historia Urbana / UNAM
Resumen:
La ciudad es representada en múltiples registros, que a su vez participan del proceso de construcción de la ciudad. Esa idea -ya "casi un lugar común?- instalada por los estudios culturales y largamente debatidas por la bibliografía clásica sobre la iconografía fue reformulada por los alcances de los enfoques sobre la ?visualidad? que interpelan los modos tradicionales de construir las historias de las ciudades metropolitanas y del lugar que se asigna a las imágenes. En esta instancia el horizonte de sentido reside en trabajar de manera simultánea con materiales puestos en interacción medial, con el objetivo de contribuir a restituir la multiplicidad y diversidad de percepciones metropolitanas. De modo exploratorio, proponemos presentar una primera selección y puesta a punto de materiales que intenta dar cuenta de lo que estuvo en juego en la producción del espacio urbano del Buenos Aires metropolitano. Desde ese objetivo, introducimos dos series de representaciones gráficas.Por un lado, seleccionamos series cartográficas (que van desde levantamientos aerofotogramétricos a capturas satelitales georeferenciadas), de esquemas urbanísticos, de dibujos de arquitectura, así como las fotografías publicadas en libros que van construyendo las referencias del espacio urbano a lo largo del siglo XX. Utilizamos para esos materiales clásicos del urbanismo y la geografía un análisis especifico que da cuenta de autores, condiciones de producción y circulación, temporalidades. En contraste, y por otro lado, presentamos imágenes que resultan de diversos análisis interpretativos, algunas elaboradas por otros autores, en diversos soportes ?como las infografías o los esquemas de redes de transporte? y otras que preparamos dentro del equipo de investigación, cruzando datos de archivo de diferente naturaleza ?las cartografías y sus fuentes, pero también las fotografías de los levantamientos de terreno- que permiten interrogar las múltiples ópticas o visualidades que se ponen en juego en las imágenes de lo metropolitano. En efecto, como avance preliminar desde un enfoque post representacional, no se trata tanto de interrogar lo que muestran las imágenes, sino lo que se hace con ellas.