INVESTIGADORES
DI SCALA Karina Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del Secado por Infrarrojos en Descartes Agroindustriales de Limón para Exportación
Autor/es:
PUENTE, L., CASTRO, E., ECHEGARAY, E.,PINTO, C., MIRANDA, M., DI SCALA, K
Lugar:
Mendoza, Argentina
Reunión:
Congreso; 2º Congreso Internacional en Nutrición y Tecnología de los Alimentos; 2010
Resumen:
El destino de los desechos agroindustriales es uno de los grandes problemas a nivel mundial, en el caso de los limones, en Chile el 2007 se exportaron 180.000 toneladas ocupando el lugar 14 del mundo, siendo así una gran oportunidad para las empresas el valorizar los desechos de esta industria, además de disminuir la acumulación de desechos. El objetivo de este trabajo fue estudiar el proceso de secado por infrarrojos, para la obtención de productos estables a partir del descarte (bajo calibre, daños y otros defectos) de limones de exportación. La metodología empleada consistió en recolectar materia prima de descarte en el valle del Maipo, la cual fue molida para luego ser secada a temperaturas de 30, 40 y 50ºC en un dispositivo experimental por infrarrojos en una capa fina de 0.5 cm hasta llegar a una humedad del 5%. Para el modelamiento se emplearon ecuaciones empíricas de uso habitual en el estudio de la cinética de secado de alimentos. Seis de los ocho modelos empleados presentaron buenos ajustes destacándose el modelo logarítmico con los mejores indicadores estadísticos. Con respecto a la energía de activación el valor obtenido fue de 55.90 KJ/mol. Como conclusión la aplicación de secado por infrarrojos sobre descartes de limón es viable, pues el equipamiento necesario es fácil de montar y el proceso resulto ser versátil en cuanto a las condiciones de operación. Con respecto a las temperaturas empleadas, el ideal resultó ser 40ºC pues mantiene las características del producto en un tiempo razonable.