IDIM   12530
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MEDICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Valor diagnóstico del cortisol salival matutino en la insuficiencia adrenal
Autor/es:
CARDOSO EML, ARREGGER AL, TUMILASCI EG, PAZO JH, CONTRERAS LN.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; Sociedad Argentina de Investigación Odontológica; 2010
Resumen:
Valor diagnóstico del cortisol salival matutino en la insuficiencia adrenal Cardoso EML, Arregger AL, Tumilasci EG, Pazo JH, Contreras LN Endocrinología Experimental, IDIM-CONICET; Laboratorio de Glándulas Salivales, Facultad de Medicina, UBA. El cortisol en saliva (SAF) refleja la fracción biodisponible del cortisol  total circulante. Su uso en  la práctica clínica  permite  el  abordaje no invasivo del paciente  en el estudio de la suficiencia adrenal. El objetivo de este trabajo fue determinar el valor diagnóstico del cortisol  salival basal (SAF8) en  pacientes con insuficiencia adrenal (IA), previamente diagnosticada por la prueba de estímulo con baja dosis de ACTH sintética (LDT). Métodos: se evaluaron  30 sujetos sanos (N; 16 mujeres y 14 hombres, edad: 20-55 años) y 30 pacientes con IA  (17 mujeres y 13 hombres , edad : 19-56 años ; en 13 casos (IA1) la insuficiencia adrenal fue de causa primaria  y  en 17 casos (IA2) secundaria). En todos los pacientes la dosis  sustitutiva con hidrocortisona oral se suprimió  24 horas previas al estudio. LDT: en condiciones basales (8,0 horas)  se obtuvo una muestra de saliva total(SAF8) y de sangre para cortisol plasmático total (F8). Luego se inyectó  25,0 mg  de ACTH sintética por vía intramuscular  y a los 30 minutos del estímulo se obtuvo saliva total para cortisol salival (SAF30). La determinación del esteroide se realizó por  RIA. Resultados: en N  las concentraciones basales de SAF8: 11,0 ± 4,0 nM, y F8: 337,0 ± 100,0 nM fueron significativamente superiores a  IA1 (SAF8: 2,0 ± 1,1 nM y F8: 170,0 ± 40,7 nM) y  IA2 (SAF8: 3,1± 1,4 nM y F8: 180,0 ± 53,0 nM), p:0,0001 en todos los casos. La respuesta esteroidea a los 30 minutos post ACTH en IA 1 (SAF30: 3,1 ± 2,2 nM) y en IA2 (SAF30: 9,4 ± 6,5 nM ) fue significativamente menor a la de  N (SAF30:39,7 ± 14,61 nM ), p:0,0001en ambos casos. El estudio ROC de las concentraciones esteroideas basales  (Software: MedCalc) demostró  para SAF8  ≤ 4,4 nM  100% de sensibilidad y especificidad para definir insuficiencia adrenal (AUCROC:1,00  ; 95% CI: 0,94-1,00). Un valor de F8 ≤ 232,0 nM diagnosticó IA con una sensibilidad y especificidad del 93,3% y 86,7%, respectivamente (AUCROC: 0,925; 95% CI:0,828-0,977). Conclusión: nuestros datos avalan la inclusión del SAF8 como biomarcador salival en el algoritmo inicial para la pesquisa de insuficiencia adrenal. Parcialmente subsidiado UBA (M825).