INVESTIGADORES
NOEL Gabriel David
congresos y reuniones científicas
Título:
Intelectuales de masas y Nación
Autor/es:
PABLO SEMÁN; SILVINA MERENSON; GABRIEL NOEL
Lugar:
Posadas, Misiones
Reunión:
Congreso; IXº Congreso Argentino de Antropología Social; 2008
Institución organizadora:
Programa de Postgrado en Antropología Social – Facultad de Humanidades – Universidad Nacional de Misiones
Resumen:
La presente ponencia se propone comprender, contextualizar y describir la recepción de la literatura histórica de masas entre los profesionales de la educación media en sus relaciones con las fases mas recientes de articulación de la cultura política y con la práctica educativa.   En los últimos años, ha sido ampliamente referido el crecimiento de la literatura que divulga diversas versiones de la historia nacional, así como su circulación amplia entre docentes. Intentaremos comprender cuáles son los parámetros que determinan el privilegio de la misma y sus formas de interpretación, reconstruyendo las interpretaciones de sus lectores y la trama de sentido político y cultural en que se basan.   Asimismo mostraremos cómo estas lecturas pueden leerse en relación con dos procesos concomitantes: el realineamiento político cultural que da lugar a una rehabilitación modificada de los discursos y énfasis sobre la nación y la distancia dramática que se estableció entre la opinión pública y las dirigencias políticas en el proceso que desemboco en la crisis de 2001, y que tuvo como uno de sus efectos la aparición de un vacío de identificaciones y narraciones en el que la divulgación histórica pudo proveer a una insatisfecha demanda de narración social legítima. Así, sostendremos que el proceso de difusión de la literatura de masas debe interpretarse como el desarrollo de un sistema de afinidades entre las preferencias político culturales de los lectores docentes y las posibilidades ofrecidas por los autores y críticos de esta literatura.