INVESTIGADORES
ESPAÑOL Alejandro Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Participación de receptores acoplados a proteína G en la proliferación de células SCA-9. Activación diferencial de la óxido nítrico sintasa
Autor/es:
DMYTRENKO GANNA; DASSO, MAXIMILIANO; ESPAÑOL, ALEJANDRO JAVIER; SALES MARÍA ELENA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 55 Reunion Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2010
Resumen:
Ha sido reportado que los receptores de 7 dominios transmembrana acoplados a proteína G (RAPG) modulan la proliferación de células tumorales, por activación de diferentes vías metabólicas, lo que los hace blanco de acción terapéutica. En nuestro laboratorio demostramos la expresión de dos tipos de RAPG: los  receptores muscarínicos (RM)  y los de  compuestos amargos (T2R) en células tumorales de glándula submaxilar murina, SCA-9. En particular, ambos tipos de receptores se acoplan vía proteína G a fosfolipasa C (PLC) y a adenilil ciclasa lo que produce movilización del calcio con activación de óxido nítrico sintasa (NOS) y modulación de los niveles de AMPc respectivamente. Por esto investigamos el efecto de la activación de RM y T2R  en la proliferación de células SCA-9. La expresión proteica se determinó por Western blot (Wb), la proliferación celular por el ensayo de MTT y la actividad de NOS mediante la técnica de Griess.  Los resultados se expresaron como porcentaje respecto del basal. Por ensayos de Wb (D.O. relativa) demostramos la expresión de los subtipos M5>M1>M2>M3>M4 (0,96; 0,84; 0,34; 0,21; 0,13; p<0,01) y de T2R6 (3,61) en células SCA-9. Asimismo comprobamos expresión de  Gi> Ggust (2,0; 0,75; p<0,001), de la enzima PLCb2 (2,37) y de NOS3>NOS1>NOS2 (0,72; 0,56; 0,31; p<0,01). El tratamiento con el agonista muscarínico carbacol (CARB) o con denatonio (DEN) un ligando de T2R, estimuló la proliferación celular en forma concentración dependiente, produciendo un efecto máximo de 31,7±2,5% p<0,001 y 34,6±13,2% p<0,05 a 10-9M y 10-10M respectivamente. Además observamos que mientras que el CARB aumentó la actividad de NOS (71,9±26,2%; p<0,001 vs. basal) el DEN la disminuyó (35,9±1,6%, p<0,001 vs. basal). Concluimos que aunque ambos agonistas ejercen un efecto biológico comparable sobre la proliferación celular al activar a sus respectivos receptores, probablemente se acoplen a través de proteínas G diferentes al mismo sistema efector.