IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El patrimonio editorial: algunas características a partir de dos estudios de caso
Autor/es:
ELIZABETH HUTNIK
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Hispanistas, “El mercado de libros en el ámbito hispánico: políticas editoriales y políticas de traducción”; 2010
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Hispanistas, Centro de Estudios Teoría y Crítica Literaria (IDIHCS UNLP-CONICET) Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación UNLP
Resumen:
La transición del objeto-libro al objeto-digital es un proceso complicado, rodeado de interrogantes y alteraciones de concepciones tradicionalmente establecidas, vinculadas al patrimonio cultural de lo escrito. Así, el libro y su irrupción en el universo digital presenta un fuerte impacto en la creación literaria y científica, en los modos de leer, en la propiedad intelectual y en los conceptos clásicos de comunicación y acceso al conocimiento. Teniendo en cuenta que además de un bien económico, sujeto a las leyes del mercado, el libro es un bien cultural, la predicción documental y el instinto de algunos entrevistados sugiere la futura coexistencia de ambos formatos más que la superación de uno por otro.