INVESTIGADORES
BARENBOIM Cintia Ariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Políticas públicas urbanas y transformaciones edilicias: El caso del Barrio Pichincha en la ciudad de Rosario (Período 1998 - 2009)
Autor/es:
BARENBOIM, CINTIA ARIANA
Lugar:
Rosario, Argentina
Reunión:
Jornada; III Jornada de Divulgación de la Investigación Científica en la UNR.; 2009
Institución organizadora:
Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
El barrio Pichincha es reconocido por su valor histórico y urbano. En este sitio tuvo lugar un proceso de renovación edilicia, como consecuencia del ocurrido en el borde de la ciudad sobre el río, área central y primer anillo. Además, la valorización previa, a partir de la localización de establecimientos gastronómicos y de entretenimientos, lo convirtió en un importante polo cultural. La reactivación económica determinó la sustitución de tipologías edilicias con el fin de construir edificios en altura. Esto motivó la sanción de una normativa particularizada, la Ordenanza Nº 8125/07, con el propósito de atenuar los efectos de la sustitución edilicia.  No habiendo estudios previos sobre la temática en el sector y siendo de suma actualidad el estudio, está pretende dimensionar los procesos de transformación más recientes, su vinculación con lo transformación urbana en Rosario y con su área central haciendo especial énfasis en el rol de las políticas urbanas.   El barrio Pichincha es reconocido por su valor histórico y urbano. En este sitio tuvo lugar un proceso de renovación edilicia, como consecuencia del ocurrido en el borde de la ciudad sobre el río, área central y primer anillo. Además, la valorización previa, a partir de la localización de establecimientos gastronómicos y de entretenimientos, lo convirtió en un importante polo cultural. La reactivación económica determinó la sustitución de tipologías edilicias con el fin de construir edificios en altura. Esto motivó la sanción de una normativa particularizada, la Ordenanza Nº 8125/07, con el propósito de atenuar los efectos de la sustitución edilicia.  No habiendo estudios previos sobre la temática en el sector y siendo de suma actualidad el estudio, está pretende dimensionar los procesos de transformación más recientes, su vinculación con lo transformación urbana en Rosario y con su área central haciendo especial énfasis en el rol de las políticas urbanas.