INVESTIGADORES
POMPOZZI Gabriel Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos del fuego sobre una comunidad de arañas epígeas en el sur del Caldenal, La Pampa, Argentina
Autor/es:
GABRIEL POMPOZZI; RODRIGO F. TIZÓN; DANIEL V. PELÁEZ
Lugar:
Montevideo, Uruguay
Reunión:
Congreso; I Congreso Uruguayo de Zoología; 2010
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias y Sociedad Zoológica del Uruguay
Resumen:
El fuego es un disturbio importante en el Caldenal que afecta la diversidad y la abundancia de los artrópodos. La hipótesis de los disturbios intermedios (fuego) sugiere que la diversidad de especies debería ser mayor frente a un moderado nivel de disturbios, los cuales remueven especies dominantes generando mayor complejidad de hábitats. Las arañas son consideradas un grupo potencialmente útil como indicador ecológico, ya que son diversas y abundantes e interactúan con su ambiente de manera que reflejan los cambios ecológicos. El objetivo de este trabajo es poner a prueba dicha hipótesis evaluando la diversidad de arañas epígeas sometidas a distintas frecuencias de fuego. El área de estudio es un ensayo de quemas controladas realizadas cada 3 y 6 años desde 1991. Se realizaron cuatro muestreos de arañas entre 2006 y 2007. Se utilizaron trampas de caída (pit-fall) para la recolección del material. Se comparó la diversidad y abundancia entre fechas y tratamientos realizando curvas de acumulación de especies, índice de diversidad de Shannon-Wienner y ANOVAs. Se colectaron 549 ejemplares adultos pertenecientes a 55 especies/morfoespecies. Las familias más abundantes y diversas fueron Linyphiidae y Lycosidae. La especie dominante fue Leprolochus birabeni (Zodariidae). Se encontraron diferencias significativas en la abundancia y la riqueza específica entre los meses muestreados. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la diversidad entre áreas quemadas y no quemadas. La riqueza específica fue mayor en las parcelas sin fuego, que en las parcelas quemadas. Por los resultados obtenidos se concluye que la hipótesis de disturbios intermedios no se cumpliría para las frecuencias de fuego estudiadas.