BECAS
NOCETTI Emanuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de nutrientes y metales en la tolerancia y morfometría radicular de Typha domingensis
Autor/es:
MUFARREGE, M.M.; DI LUCA, G.A.; HADAD, H.R.; MAINE, M.A.; NOCETTI, E.; CAMPAGNOLI, M.A.
Lugar:
Florianópolis
Reunión:
Conferencia; V Conferência Panamericana de Sistemas Wetlands para Tratamento e Melhoramento da Qualidade da Água e do 5º Simpósio Brasileiro sobre Aplicação de Wetlands Construídos no Tratamento de Águas Residuárias; 2021
Institución organizadora:
Universidade Federal de Santa Catariana
Resumen:
El objetivo de este trabajo fue estudiar la influencia de nutrientes (P+N) sobre la tolerancia, los parámetrosmorfométricos internos de las raíces de Typha domingensis expuesta a una solución experimental de Cr+Ni+Zn. Parasimular eventos extremos, se realizó un experimento en invernadero, en donde las plantas estuvieron expuestas aconcentraciones de metales extremadamente más altas que las comúnmente medidas en humedales de tratamiento. Lostratamientos de los metales combinados fueron los siguientes (mg L-1): Comb200, Comb200 + nutrientes, Comb600 yComb600 + nutrientes. Se usó un control con nutrientes y sin adición de metal para evaluar el crecimiento de la planta. Eltratamiento Comb600 mostró remociones significativamente más bajas que las de Comb200. Cr mostró la remoción másalta del agua en todos los tratamientos. Para los tres metales, el sedimento mostró concentraciones más altas que los tejidosvegetales. Las concentraciones más altas de Cr en los tejidos se observaron en las raíces y no hubo diferenciassignificativas en las concentraciones de metal en los tejidos entre los tratamientos con y sin adición de nutrientes. Seobservaron en el análisis SEM cambios morfo-estructurales principalmente en raíces. Los tratamientos Comb600 yComb600+ nutrientes mostraron una tasa de crecimiento relativa menor que la de los Comb200 y Comb200+ nutrientes. Eltratamiento Comb600 mostró la concentración más baja de clorofila en las hojas. Debido a que las concentraciones decontaminantes estudiadas fueron extremadamente altas, nuestros resultados demuestran la capacidad de T. domingensispara sobrevivir a un descarga eventual de alta concentración de metales.