BECAS
LOPEZ Ana Clara
congresos y reuniones científicas
Título:
ENDÓFITOS DE Ilex paraguariensis St Hil. COMO UNA ALTERNATIVA AGROECOLÓGICA
Autor/es:
ALVARENGA, ADRIANA ELIZABET; LOPEZ, ANA CLARA; GIORGIO, ERNESTO MARTÍN; NEIS, ADRIANA E.; VILLABA, LAURA LIDIA; ZAPATA, PEDRO DARÍO
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; XII Reunión Nacional Científico: técnica de biología de suelos; 2019
Institución organizadora:
FACULTAD DE AGRONOMÍA UBA
Resumen:
El cultivo de yerba mate (Ilex paraguariensis) tiene gran importancia económica en el nortede Argentina, principalmente en la provincia de Misiones. La yerba mate se propaga, por logeneral, por medio de semillas. En general, la dormancia y germinación de las semillas deesta especie es desuniforme y su germinación demora de 5 a 8 meses. Posteriormente, lasplantas germinadas alcanzan su plenitud hasta los 360 días. Durante todo este largo períododeben ajustarse al máximo los controles sanitarios para evitar el ataque de fitopatógenos,con pulverizaciones de diferentes fungicidas. Como una alternativa a los agroquímicos, eneste estudio, se utilizaron cuatro cepas de Trichoderma endófitas de yerba mate y una cepaaislada de suelo de la provincia de Misiones para evaluar la protección y capacidad depromoción de crecimiento en plantas juveniles de yerba mate en condiciones de vivero. A suvez, se realizaron ensayos de análisis de suelo según el tratamiento de inoculación. Losresultados demostraron que las cepas de T. asperelloides endófitas de raíz de yerba mateson promisorias como biocontroladoras y promotoras del crecimiento en este cultivo.