INVESTIGADORES
HERRERA Marisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Pluralismo, familia y Estado: diversas formas de organización familiar y su incidencia en los derechos de infancia
Autor/es:
MARISA HERRERA
Lugar:
Quito
Reunión:
Seminario; Seminario Internacional “La familia y la garantía de derechos de niños y adolescentes; 2010
Institución organizadora:
Consejo Nacional de Niñez y Familia de Ecuado
Resumen:
La familia, tal como lo expone la Convención sobre los Derechos del Niño en su carácter de instrumento normativo “madre” en el tema, centraliza o le brinda un papel preponderante a la familia para alcanzar la efectiva satisfacción de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes. Porque todas las legislaciones acordes con la Convención –ya sea que se trate de un Código de Niñez o de una ley de protección integral de derechos a modo de una normativa más paraguas o general- le otorgan un lugar de preponderancia a la familia. Por ello, profundizar sobre qué familia le interesa a la Convención y demás legislaciones afines no es una cuestión menor. ¿Qué tipo de organizaciones afectivas estarían incluidas para estas leyes cuando aluden de manera general a la familia? Fácil se pude deducir de estos interrogantes, la íntima conexión que existe entre la noción de familia y los derechos de niños y adolescentes. Este es el motor que impulsa la presente ponencia. Máxime, cuando en países con tradición codificadora como la amplia mayoría en América Latina con una fuerte impronta del Código Civil francés de Napoleón, las leyes que presentan un peso relevante en nuestras sociedades suelen ir por detrás de las transformaciones sociales, observándose desfasajes entre las necesidades de los individuos y las respuestas que se las da desde el Derecho.