INVESTIGADORES
FUNES Leonardo Ramon
congresos y reuniones científicas
Título:
El códice como performance: ordinatio, mise en page e iluminación en textos narrativos y líricos de la Baja Edad Media castellana
Autor/es:
FUNES, LEONARDO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; V Congreso Internacional de Letras ?Transformaciones culturales: debates de la teoría, la crítica y la lingüística?; 2012
Institución organizadora:
Departamento de Letras - Facultad de Filosofía y Letras - UBA
Resumen:
Mediante el análisis de algunos casos concretos, el trabajo ilustrará las problemáticas inherentes a la producción del texto manuscrito en el ámbito castellano bajomedieval. El marco teórico general será nuestra comprensión del proceso de producción verbal como contienda de prácticas discursivas. A partir de allí, se trabajará en principio la confluencia de texto, diseño e iluminación en la producción de sentido en un códice regio alfonsí (Manuscrito Escurialense Y.1.2 de la Estoria de España). Luego, se ilustrará el modo en que la proliferación de los manuscritos que recogen la producción de un autor en el siglo XIV constituye un momento esencial en la configuración literaria de la categoría autor en la cultura occidental (Manuscrito 6376 de la Biblioteca Nacional de España, que recoge la obra de don Juan Manuel; Manuscrito 2663 de la Biblioteca Universitaria de Salamanca, con el Libro del Arcipreste de Hita). Por último, se discutirá el caso problemático del Cancionero de Palacio (Manuscrito 2653 de la Biblioteca Universitaria de Salamanca), en el que el contenido de las piezas líricas parece referir a un universo amoroso que siguen los lineamientos de la ideología amorosa cortesana, mientras que las ilustraciones parecen ligar esos poemas a un universo erótico y sensual totalmente alejado de las formulaciones espiritualizadas y abstractas de la pasión amorosa típicas de la poesía cancioneril del siglo XV castellano.