PERSONAL DE APOYO
NAVARRO Monica Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
La actividad del receptor de endotelinas ETB en el núcleo paraventricular disminuye la presión arterial, la hipertrofia cardíaca y los procesos inflamatorias en animales hipertensos DOCA-sal"
Autor/es:
FERNÁNDEZ, MARÍA FLORENCIA; MARÍA J. GUIL; NAVARRO, MÓNICA PAULA; MARCELO S. VATTA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Bs.As
Reunión:
Congreso; XXVII Congreso Argentino de Hipertensión Arterial; 2021
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA)
Resumen:
El descubrimiento del sistema endotelinérgico en el sistema nervioso central (SNC) llevó a numerosas investigaciones que demostraron su participación en la regulación de la fisiología cardiovascular a nivel central. Las endotelinas constituyen una familia de isopéptidos vasoactivos denominados endotelina-1, -2 y -3 (ET-1, ET-2 y ET-3) y sus efectos biológicos están mediados por dos receptores, ETA y ETB. Estos receptores se expresan con alta densidad en el núcleo paraventricular (NPV), que es un área del SNC, dentro del hipotálamo (4,10), considerada un importante centro de coordinación y regulación de la respuesta autonómica relacionada con la función cardiovascular. Estudios recientes sugieren que existen mecanismos a nivel del SNC que desencadenan una hiperestimulación simpática que deriva en el desarrollo de la hipertensión arterial (HTA) lo que induce acciones deletéreas en diferentes órganos blanco, como el corazón, provocando hipertrofia ventricular izquierda y disfunción cardíaca (2,7,8). Asimismo, la HTA se asocia con la inflamación crónica en tejidos y órganos relacionados con el control de la función cardiocirculatoria. Distintas evidencias muestran que las citoquinas proinflamatorias y las especies reactivas del oxígeno se encuentran incrementadas en el NPV contribuyendo a la simpatoexitación y en consecuencia el desarrollo de la HTA