INVESTIGADORES
PIERELLA Liliana Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
SÍNTESIS DE NANOHEBRAS DE ALÚMINA MODIFICADAS CON HIERRO
Autor/es:
ORTENZI,GEORGINA; LAURA C. LERICI; GASTON BIANCO; LILIANA PIERELLA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Encuentro; XXNANO 2020-2021; 2021
Institución organizadora:
INTEMA-UNMDP
Resumen:
La alúmina (Al2O3) es uno de los óxidos más estudiados dado que poseenumerosas aplicaciones como catalizadores y soporte de especies activas1.Actualmente la síntesis de nanopartículas de Al2O3, nanocables, nanohebras,nanotubos y otros, ha llamado la atención2. Estas nanoestructuras poseen la ventaja deselectividad gracias a las diferentes posibles estructuras que pueden obtenerse. Sepresentan los resultados de caracterización de Al2O3 en nanohebras (NH) impregnadascon hierro. La síntesis de NH se realizó mediante un método modificado informadopor Lu et al.1. La incorporación de hierro se realizó por impregnación húmedaempleando Fe(SO4).7H2O para alcanzar un contenido de hierro de 2, 6 y 10% p/p. Lasmuestras se calcinaron a 500°C bajo una atmósfera oxidante durante 8h. Se realizó unanálisis de XPS de Al2p, O1s y Fe2p. Todos los materiales, independientemente delcontenido de hierro incorporado mostraron un patrón similar. Para el hierro, seobtuvieron valores de energía a 710.2 eV y 725 eV, correspondientes a las energías deFe2p3/2 y Fe2p1/2, respectivamente. Estos se atribuyen a la presencia de especies deFe3+ en forma de Fe2O3 2. Mediante TEM se caracterizó la morfología de las muestras.En todos los casos se observó la presencia de la estructura de nanohebras con unalongitud promedio de 81±5nm y un diámetro externo de 13±6nm. Si bien no fueposible identificar la ubicación de las especies de hierro, la disminución del áreasuperficial con respecto a la NH, nos permite inferir que la fase activa está ocupandola superficie que anteriormente se encontraba disponible.