INVESTIGADORES
CREPY Maria Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del sistema de riego y dosis de fertilización nitrogenada sobre la eficiencia de uso del nitrógeno en arroz.
Autor/es:
HÉCTOR J. PIRCHI; LEONARDO A. GREGORI; GUSTAVO G. ARGUISSAIN; MARÍA A. CREPY
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XV Congreso Latinoamericano. XXX Reunión Argentina de Fisiología Vegetal.; 2014
Institución organizadora:
Asociación Sociedad Argentina de Fisiología Vegetal
Resumen:
El incremento en la eficiencia del uso de los recursos es clave para aumentar la rentabilidad y la sustentabilidad de un sistema de producción de granos. Objetivo: Evaluar la eficiencia en el uso del nitrógeno aplicado (EUNa), bajo dos sistemas de riego, uno convencional (RC), inundado el 70% del ciclo del cultivo y otro alternativo (CPFA), inundado el 40% del ciclo del cultivo. Los niveles de nitrógeno aplicado fueron: 0 kg N/ha, 50 kg N/ha y 100 kg N/ha. Se hallaron diferencias significativas en el rendimiento por efecto de la interacción entrelas variables riego y fertilización (p<0.05). El máximo nivel de productividad se obtuvo con riego CPFA y dosis de 100kgN/ha. La EUNa (kgarroz/kg N aplicado) fue significativamente mayor (p<0.05) en el riego CPFA, independientemente del nivel de fertilizante agregado (CPFA= 22,6 vs. RC= 14,8).El contenido de nitrógeno en la  biomasa aérea (gr N/m2) a los 15 días post-fertilización fuesignificativamente superior (p<0.05) en el sistema de riego alternativo  (CPFA= 6,4 vs. RC= 4,7). En el cultivo dearroz las pérdidas de nitrógeno más importantes son por lixiviación, desnitrificacióno volatilización. El sistema de riego CPFA generó condiciones en el ambienteedáfico que fueron favorables para que el cultivo absorba en forma máseficiente el nitrógeno disponible.