BECAS
BÁEZ Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
¿De qué hablamos cuando nos referimos a manejo de cuencas y ordenamiento territorial? Reflexiones en torno al abordaje de las cuencas en la RMBA.
Autor/es:
BÁEZ, SANTIAGO; CORTIZAS, LUDMILA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; XXII Jornadas de Investigación y Enseñanza de la Geografía; 2021
Institución organizadora:
Departamento de Geografía, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
Desde hace algunas décadas, conceptos como el de cuenca, gestión de la misma y ordenamiento territorial, han estado en el foco de la discusión de múltiples análisis territoriales, tanto urbanos como rurales. A raíz de la lectura de distintos autores que han trabajado con ellos, en este trabajo se considera que las miradas predominantes sobre ordenamiento territorial y gestión de cuencas corresponden a tipos ideales, modelos que suponen -desde nuestra perspectiva- resultados de muy difícil alcance, y que se pretenden universales, pero que lejos están de aprehender las diversas realidades locales.En este sentido, este trabajo propone discutir sobre aquellas conceptualizaciones vinculadas al manejo o gestión de cuenca y al ordenamiento territorial para luego indagar cómo estas miradas permean los instrumentos y organismos de ordenamiento territorial que tienen influencia en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA). Ante ello, pensamos en algunos interrogantes que van a ser clave para el desarrollo del trabajo. En primer lugar, ¿por qué elegimos las cuencas de la RMBA? Por su complejidad territorial. El aglomerado urbano más grande del país posee la particularidad de relacionarse con grandes cuencas hidrográficas, donde la multiplicidad de procesos, actores e intereses, sumado a la diversas jurisdicciones, configuran un escenario complejo.También nos preguntamos, ¿cómo se concibe el Ordenamiento Territorial en los instrumentos de gestión que involucran a la RMBA? ¿cómo son contempladas las cuencas hidrográficas en los mismos?, ¿qué visión respecto al manejo o gestión de cuencas manifiestan aquellos organismos de la RMBA creados para tal fin?, ¿qué procesos se toman en consideración y qué metas se proponen alcanzar?