BECAS
GENOVESE Guillermina LucÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Temporalidad y dimensión utópica en el pensamiento de Álvaro García Linera
Autor/es:
GUILLERMINA GENOVESE
Reunión:
Congreso; Primer Congreso Internacional de Ciencias Humanas ?Humanidades entre Pasado y Futuro?; 2019
Institución organizadora:
Escuela de Humanidades (UNSAM)
Resumen:
La temporalidad atraviesa el recorrido teórico y político de Álvaro García Linera. La lecturaparticular de cada coyuntura marca el pulso de los interrogantes constitutivos de su producciónteórica, la cual obedece a un núcleo problemático principal que contiene a su vez una preguntapor el futuro: García Linera ha procurado dar cuenta de la potencialidad emancipatoria delcomponente comunitario indígena, esto es, las condiciones de la acción política para laconstrucción del socialismo en Bolivia desde la perspectiva de lo comunal como horizonte político.Se trata de una ecuación cuyas formulaciones van quedando delimitadas por las condicionesprácticas de su trayectoria política y por las características que va asumiendo el procesosociopolítico en Bolivia.En sus intervenciones teóricas se identifica una dimensión utópica propiciatoria del tipo desociedad imaginada. Sin embargo, este horizonte no ostenta en todos los casos el mismo tipo devínculo con el presente y con el presente-futuro, unas veces aparece más próximo y hastainminente, otras, más lejano, al término de una transición más o menos extensa. La ponenciacontiene una propuesta de periodización de los acentos y deslizamientos que definen laproducción de García Linera en relación con la temporalidad y la dimensión utópica.