INVESTIGADORES
KRZEMIEN Deisy
congresos y reuniones científicas
Título:
Procesos psicológicos del aprendizaje y configuraciones didácticas para una pedagogía en la vejez.
Autor/es:
MONCHIETTI, ALICIA; KRZEMIEN, DEISY; LOMBARDO, ENRIQUE
Lugar:
Mallorca (I.Baleares), España
Reunión:
Congreso; V Congreso Virtual de Psiquiatría.; 2004
Institución organizadora:
InterSalud S.L y Psiquiatria.com.
Resumen:
Las más extendidas y frecuentes imágenes acerca de la vejez suponen un progresivo e irreversible declive intelectual como propio de esta etapa vital. En las últimas décadas, desde el nuevo paradigma del ciclo vital se han presentado pruebas empíricas que permiten matizar las concepciones decrementales sobre el funcionamiento cognitivo durante la vejez. Asimismo, la oferta de actividades educativas para este grupo etario ha ido creciendo. El presente trabajo aborda, por un lado, las particularidades de los procesos psicológicos vinculados al aprendizaje en la vejez, y por otro, propone una pedagogía de la tercera edad.Primeramente, se consideran los factores socio-culturales como el efecto de la representación social negativa de la vejez, que dificulta la posibilidad de adquirir nuevos aprendizajes significativos. Estas representaciones inciden en la consideración del viejo acerca de sus propias capacidades y en el estilo de afrontamiento frente al envejecimiento. Se revisan, asimismo, mitos y realidades en relación a la capacidad cognitiva y se destacan las estrategias de afrontamiento cognitivas en la educación permanente. Luego, se presentan configuraciones didácticas apropiadas en la vejez en tanto aprovechan el potencial cognitivo y favorecen los vínculos sociales significativos. Los nexos entre estas consideraciones se presentan en una propuesta pedagógica en vista a una renovación del diseño curricular que contemple en una articulación los estilos cognitivos y estrategias metacognitivas, la concurrencia de objetivos múltiples, los contenidos significativos, el aprendizaje cooperativo, la estimulación sociocognitiva y la evaluación del aprendizaje en la educación del adulto mayor