INVESTIGADORES
NEMIÑA Pablo Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Hay un nuevo FMI? Cambios y continuidades tras la reforma de su política de financiamiento y condicionalidad
Autor/es:
NEMIÑA, PABLO
Lugar:
Toronto, Canadá
Reunión:
Congreso; Congreso 2010 de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA); 2010
Institución organizadora:
Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA)
Resumen:
Respondiendo al reclamo para que aumentara sus recursos y redujera sus condicionalidades estructurales, en marzo de 2009 el Fondo Monetario Internacional (FMI) reformó su política de financiamiento y de condicionalidad, buscando alentar políticas contracíclicas y reducir la interferencia sobre la política local de los países prestatarios. Pero subsisten interrogantes acerca del alcance de las transformaciones. Este trabajo procura analizar en qué medida la reforma estableció cambios concretos en la práctica, en función del objetivo planteado. Para ello, se analizan los acuerdos aprobados en el año transcurrido desde el estallido de la crisis, y se consideran la magnitud y cronograma de desembolsos, así como las condicionalidades por área, tipo y grado de exigencia. Luego, se comparan los resultados antes y después de la reforma. Se propone que, si bien la reforma logró el objetivo de promover políticas contracíclicas en relación a la política financiera, respecto de la política de condicionalidad el alcance fue más limitado. Esto se verifica en la mayor exigencia en condiciones orientadas a ajustar el gasto y la continuidad en la ausencia de limitaciones a los movimientos de capital.