INVESTIGADORES
CARBONETTI Adrian
congresos y reuniones científicas
Título:
Cólera y modernidad. Políticas estatales y medicina frente a la epidemia de cólera de 1867-68 en Córdoba.
Autor/es:
CARBONETTI ADRIÁN
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Workshop; Workshop de Historia de la salud y la enfermedad; 2005
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
En este trabajo nos proponemos analizar las tensiones y conflictos que se dieron tanto hacia adentro como hacia afuera del  Estado, en su vinculación con los médicos y la iglesia, como consecuencia de la amenaza y el desarrollo de la epidemia de cólera en 1867-68, tomando como caso la ciudad de Córdoba.    Si bien las fuentes son parcas a la hora de mencionar estos conflictos hay, en algunos casos,  ciertos indicios  que permiten entrever cierto grado de conflictividad, especialmente a nivel de la prensa escrita, donde se puede apreciar este tipo de tensiones. En un principio se pueden clasificar estos conflictos y  tensiones en tres niveles: a nivel intraestatal[1], especialmente entre el protomédico y otros agentes estatales, entre el Estado y la iglesia, Estado  y los médicos,  médicos e iglesia y ciudadanos estado.  Este trabajo fue aceptado para su publicación en el año 2007 por el Boletín de Historia y Filosofía de la Medicina de México. [1] Cuando se habla de estado se refiere fundamentalmente a los dos niveles estatales que se hacían cargo del combate a las epidemias, esto  es nivel Provincial y nivel municipal. [1] Cuando se habla de estado se refiere fundamentalmente a los dos niveles estatales que se hacían cargo del combate a las epidemias, esto  es nivel Provincial y nivel municipal.