INVESTIGADORES
CARBONETTI Adrian
congresos y reuniones científicas
Título:
La enseñanza de la tisiología en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba
Autor/es:
CARBONETTI ADRIÁN
Lugar:
Río de Janeiro
Reunión:
Simposio; Simposio Internacional sobre Trabajadores en Salud; 2006
Institución organizadora:
Fundacao Oswaldo Cruz
Resumen:
En el proceso de conformación y desarrollo de la enseñanza en tisiología se pueden apreciar, a grandes rasgos tres etapas bien definidas. Un primer momento al que llamaremos etapa formativa donde la enseñanza transcurre por carriles con escasa cobertura institucional entre 1921 y 1930 aproximadamente, una segunda etapa de consolidación de la tisiología como disciplina dentro de la misma medicina en la que se conforman todas las instancias de enseñanza del grado y el postgrado hasta 1943 y una tercer etapa de conflictos y decadencia hasta el final de nuestro período, etapa en la que cuestiones políticas generan serios conflictos en todas las instancias de enseñanza y  un proceso de estancamiento, especialmente en la enseñanza de postgrado. Partimos, para este análisis de considerar a la enseñanza de la  tisiología como un campo científico que  es definido por Bourdie como ?el lugar  de una lucha competitiva  que tiene por desafío  específico el monopolio de la autoridad científica, inseparablemente definida como capacidad técnica y como poder social o que es socialmente reconocida a un agente determinado, entendida en el sentido de capacidad de hablar e intervenir  legítimamente en materia de ciencia?[1] En las disputas y conflictos de éste campo no sólo intervinieron médicos, profesores de la Universidad  sino también el Estado Nacional y Provincial y también las sociedades de Beneficencia. El objetivo de este trabajo es analizar la formación y desarrollo de las instituciones de enseñanza y práctica de la tisiología en el contexto de disputas de carácter político. [1] Bourdie, Pierre. Los usos sociales de la ciencia. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires 2000. pp 12