BECAS
ARCE Lorena Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
EL VIRUS DE LA HEPATITIS E CIRCULA EN TUCUMÁN: PRIMER ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA SEROPOSITIVIDAD A HEPATITIS E EN DONANTES DE SANGRE
Autor/es:
ARCE LORENA PAOLA; VALVERDE CAROLINA; ROBLES GABRIEL; MARRANZINO, GABRIELA; AGOTE, FELICITA; BRUNO, MARÍA ELISA; VIZOSO PINTO, MARÍA GUADALUPE
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019); 2019
Institución organizadora:
ASOCIACION ARGENTINA DE MICROBIOLOGIA
Resumen:
Introducción y Objetivos: El virus de la hepatitis E (VHE) es la causa más común de hepatitis viral aguda a nivel mundial. En Argentina el VHE GT3 es un virus emergente y existen pocos datos sobre su circulación y epidemiología. El VHE se transmite principalmente por vía fecal-oral, transfusiones de sangre y zoonosis. Pacientes inmunosuprimidos pueden desarrollar hepatitis fulminante y crónica. La patogenia y epidemiología de este virus aún no se conoce por completo. Objetivos. Poner en evidencia la circulación del VHE en Tucumán y establecer los factores de riesgo asociados a la seropositividad para VHE. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y transversal para identificar los factores de riesgo relacionados con la seropositividad para VHE. El Comité de Ética del SIPROSA aprobó el protocolo. Población: se estudiaron 285 donantes del Banco de sangre de Tucumán de 12/2017 a 03/2018 que consintieron en participar. Se realizó una encuesta con datos como sexo, edad, ocupación, nivel de educación, etc. Serología para VHE: Los anticuerpos anti-VHE fueron detectados mediante un ELISA in house desarrollado en nuestro laboratorio basado en el antígeno de cápside. Estadística: La seropositividad para VHE se tomó como variable dicotómica y se estudió su asociación con determinantes de riesgo mediante el test de Chi 2 y análisis multivariado de regresión con el software STATA 11. Asociaciones con un valor de P