INVESTIGADORES
SEILER Cristhian Ruben
congresos y reuniones científicas
Título:
El Estado después del neoliberalismo ¿De la caída neoliberal al despegue industrioso neo-desarrollista?
Autor/es:
CRISTHIAN RUBÉN SEILER
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Jornada; 2º Jornada de Ciencia Política del Litoral; 2014
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
En el marco de la salida de la fase neoliberal argentina en 2001, y la creciente importancia que adquirió la industria y el Estado en el desarrollo, el trabajo coteja algunos aspectos del accionar ?estratégico? del Estado en lo productivo/industrial frente a los resultados de desintegración y desestructuración de la industria en los `90. En dicho cotejo, nos interesa observar la configuración de las estructuras estatales nacionales especializadas en industria y PyMEs examinando en qué medida esas instancias estatales se han transformado, cómo lo han hecho y en qué medida se han orientado a la cualificación de un núcleo de acumulación más endógeno, descentralizado y dinámico que incluya centralmente a las PyMEs. Primeramente, se presentan algunas variables de desempeño de la estructura económica argentino a modo de situar eldesempeño de la industria. Se evalúan las tendencias inauguradas a fines de la década de los ´90 de concentración y extranjerización del patrón de acumulación. Así mismo, analizamos el dinamismo de las Pymes en la última década situadamente en el marco general de la estructura económica. Con especial énfasis se observan las transformaciones en la configuración organizacional-presupuestaria de la instancia specífica de industria y PyMEs y su capacidad institucional para la tornar más endógeno, descentralizado y dinámico el patrón de acumulación. Se sostiene que las instancias nacionales del Estado del post-Consenso de Washington dedicadas a industria y PyMEs no han sufrido cambios sustantivos, lo que explica en gran medida la continuidad de las tendencias de concentración, extranjerización, y perfil bajo de las PyMEs.