INVESTIGADORES
GOLOVANEVSKY Laura Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Estructura socio-productiva rural y movilidad poblacional en la provincia de Jujuy
Autor/es:
LAURA GOLOVANEVSKY; LILIANA BERGESIO
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de Salta y AEPA
Resumen:
Las transformaciones económicas que la provincia de Jujuy ha ido sufriendo a lo largo de su historia han devenido en una estructura que, hacia fines del siglo XX, se apoyaba fuertemente en el sector público, con importante presencia de actividades como la agroindustria azucarera y tabacalera, y los otrora prósperos enclaves, pero en ese momento en decadencia, vinculados a la minería y la siderurgia. A estos sectores se sumaba, en un rol no menor, el sector frutihortícola, que con distintas características según las regiones logró un peso relevante en la producción provincial. Focalizando la mirada en el presente, con el nuevo siglo y los cambios vinculados al fin de la convertibilidad nuevas transformaciones tuvieron lugar, con sectores en retroceso, actividades que resurgieron y nuevos actores emergentes. En este marco, la presente ponencia se propone analizar la dinámica demográfica vinculada a tales procesos económicos, con especial énfasis en el comportamiento de la población rural y sus actividades principales. Para ello se realizará un estudio de los datos censales para los años 2001 y 2010 (agregando el año 1991 cuando fuera posible) a nivel de regiones, departamentos y localidades dentro de la provincia. A su vez esta mirada, cuantitativa, será complementada con un abordaje cualitativo basado en trabajo de campo con sectores específicos con el fin de destacar procesos emergentes que, si bien no alcanzan a visibilizarse en un análisis de tipo cuantitativo de nivel provincial, logran a nivel micro dar cuenta de las transformaciones recientes y de pequeña escala que agudizan la comprensión de procesos mayores. Con esta investigación se espera aportar a la comprensión de la dinámica de la población rural y su vinculación con sectores en retracción, en recuperación o emergentes de la actividad económica que permitan fortalecer especialmente a los pequeños productores agropecuarios de la provincia de Jujuy.