INVESTIGADORES
TRILLO Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Plantas veterinarias asociadas a ganaderos del valle de Guasapampa, noroeste de Córdoba.
Autor/es:
TRILLO CECILIA; COLANTONIO SONIA EDIT; GALETTO LEONARDO
Reunión:
Jornada; XXXl Jornadas Argentinas de Botánica; 2007
Resumen:
A través de entrevistas semiestructuradas se relevó información referida al conocimiento y uso de plantas de aplicación veterinaria. La población menciona 35 especies, registrándose 23 usos diferentes. Los más citados son antiparasitarios externos, curabicheros, fiebres y problemas en partos, siendo las especies más citadas Prosopis alba, Larrea divaricata, Nama undulatum, Sckuhuria pinnata y Nicotiana glauca.Todas las especies citadas están asociadas a las prácticas medicinales en animales y humanos, sugiriendo la idea de un complejo con la misma orientación en el uso. En promedio las mujeres conocen más que los varones. De las 35 especies mencionadas, 20 son exclusivamente citadas por mujeres, 7 por varones, y 6 compartidas, seguramente debido a la presencia femenina regular en los predios, mientras los hombres se movilizan frecuentemente por trabajos extraprediales. Aunque no hay registros de generaciones anteriores, puede inferirse una disminución en el conocimiento que se verifica: en la cura de dolencias asociada a productos químicos, y que los jóvenes conocen en promedio la mitad de las plantas que los mayores. A pesar del relativamente alto número de especies citadas en total, el 36,6% de los pobladores no conocen ninguna, hay una baja valoración de las mismas y el promedio de citas por persona es bajo, en comparación con otros usos.