INVESTIGADORES
SILVA Maria Guadalupe
congresos y reuniones científicas
Título:
"Lo cubano en Cintio Vitier"
Autor/es:
GUADALUPE SILVA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Actas de las XXIII Jornadas de Investigación del Instituto de Literatura Hispanoamericana; 2010
Institución organizadora:
Instituto de Literatura Hispanoamericana. Facultad de Filosofìa y Letras. Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Cintio Vitier fue una figura destacada en la cultura cubana: poeta de la revista Orígenes (1944-1956), antólogo y vocero del grupo origenista, historiador de la literatura nacional, defensor de "lo cubano", intérprete moral de la patria, editor y exégeta de José Lezama Lima, estudioso de Martí, presidente de honor del Centro de Estudios Martianos, diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular. En todas estas funciones demostró su compromiso con el país y su fidelidad al papel de intelectual-mediador en el que supo colocarse: el de quien elucida los contenidos secretos de la expresión nacional. Como escribió Arcadio Díaz Quiñones, Vitier cumplió con la tarea que según Ángel Rama se asignan los arquitectos de la ciudad letrada: "la construcción de la literatura como un discurso sobre la formación, composición y definición de la nación". Este trabajo analiza estos aspectos de la obra de Vitier, prestando particular atención a la fusión de concepciones filosóficas idealistas, católicas y marxistas en su interpretación de la historia nacional.