BECAS
MIRANDA florencia LucÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
La representación negativa del poder real en Calila e Dimna
Autor/es:
FLORENCIA MIRANDA
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; Cuartas Jornadas Internacionales de Ficcionalización y Narración en la Antigüedad, el Tardoantiguo y el Medioevo ?Un milenio de contar historias?; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras - UBA
Resumen:
Entroncadas con la tradición de los specula principum, lascolecciones ejemplares de relatos enmarcados de origen oriental traducidas alcastellano en el siglo XIII ?como Calila e Dimna? circularon por la PenínsulaIbérica durante la Baja Edad Media y tuvieron un rol fundamental en el procesode emergencia de la prosa castellana. En las colecciones de relatos ejemplares, los antiejemplos son tan importantescomo los ejemplos positivos. La estrategia discursiva que consiste en centrarseen una imagen negativa que refleja una situación de conflicto planteada en elmarco para fundamentar un mensaje didáctico es un recurso frecuente de laliteratura ejemplar. El presente trabajo se enfocará en la representación negativa delpoder real en relatos de Calila e Dimna, con rasgos como la ira regia,la arbitrariedad y la irreflexión entendidos como elementos centrales de laimagen del monarca, y la forma en que estas figuras negativas se insertan en eldiscurso didáctico, así como en la tensión permanente que esto genera. Setendrá en cuenta, para el análisis, la procedencia oriental de estas obras y elproceso de traducción cultural que implica su adaptación al contextocastellano.