INVESTIGADORES
NEMIÑA Pablo Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategias de negociación del FMI y la Argentina durante el período 2003-2004
Autor/es:
NEMIÑA, PABLO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; I Jornadas de Relaciones Internacionales; 2009
Institución organizadora:
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)
Resumen:
Se propone explicar el resultado de las negociaciones entre el FMI y los países en desarrollo a partir de las estrategias implementadas. Las estrategias se caracterizan en función de las acciones que los negociadores llevan adelante en torno al otorgamiento de concesiones en el inicio de la negociación, la implementación de los compromisos asumidos y la tolerancia al incumplimiento de los compromisos. Primero se presenta el esquema conceptual y se desarrollan los conceptos clave para la construcción y el estudio del objeto. Segundo se presenta un análisis de las negociaciones entre el FMI y la Argentina desde septiembre de 2003 hasta fines de 2004.Se plantea como hipótesis que el gobierno enfrentó con relativo éxito al FMI por dos motivos. Primero, implementó un estilo de negociación inflexible. Segundo, su posición negociadora se vio fortalecida en las instancias críticas por el apoyo de EE.UU. y otros países del G7.