BECAS
PLANES MarÍa BelÉn
congresos y reuniones científicas
Título:
Colisiones entre micro-agregados granulares: condiciones para la aglomeración de polvo
Autor/es:
PLANES, MARÍA BELÉN; MILLÁN, EMMANUEL; URBASSEK, H. M.; BRINGA, E. M.
Reunión:
Congreso; 62a Reunión Anual de la AAA; 2020
Institución organizadora:
facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería Agrimensura (UNR) y el Complejo Astronómico Municipal de Rosario.
Resumen:
Mediante simulaciones numéricas se estudia la interacción entre agregados de polvo, formados por cientos de miles de granos individuales de sı́lica. Las colisiones entre agregados de polvo tienen importancia en muchos escenarios astrofı́sicos como discos de escombros, impactos en regolito, polvo interplanetario y discos protoplanetarios. En este último caso es crucial entender como evoluciona un sistema a través de colisiones, ya que todavı́a se desconocen detalles sobre cómo los agregados de polvo crecen para formar planetesimales, y eventualmente, cuerpos mayores. En este trabajo se estudian distintas velocidades de impacto, porosidades y diferencias de masas entre los agregados, para determinar los valores umbrales que podrı́an separar la aglomeración de la fragmentación delagregado. También se estudian las tasas de erosión y acreción, y se discute sobre la energı́a mı́nima de impacto que se requiere para romper la muestra. La velocidad de impacto para fracturar la muestra varı́a con la porosidad y con la diferencia de masas, contrariamente a estudios anteriores que la asumen independiente de esas variables.Nuestros resultados muestran una mayor tendencia al crecimiento para agregados con porosidades entre 0.65 y 0.8, donde incluso velocidades de colisión tan altas como 100m/s podrı́an permitir el crecimiento de los agregados, ofreciendo un escenario mucho más positivo para la formación de cuerpos mayores por procesos colisionales.