INVESTIGADORES
HOSNE Ana Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
Hermetismo, neoplatonismo, magia y astrología. Saberes y tradiciones convergentes en la teoría de la melancolía de Marsilio Ficino
Autor/es:
ANA CAROLINA HOSNE
Lugar:
Universidad de Luján
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Historia, Metodología e Interdisciplinariedad; 2004
Institución organizadora:
Universidad de Lujan
Resumen:
Este trabajo analiza la melancolía en tanto tema del humanismo renacentista, especialmente en el neoplatónico Marsilio Ficino. Si bien la obra más famosa en la cual Ficino desarrolla su teoría de la melancolía es De vita triplici, publicada en 1489, el humor negro recorre y atraviesa su obra, ya sea con mayor o menor protagonismo. Es precisamente el grado de integración y penetración de la melancolía en su obra el que inspira este trabajo. Aquí nos proponemos realizar un análisis de la melancolía en la vasta obra filosófica considerada la más importante de Marsilio Ficino, la Theologia Platonica, con el objetivo de ver de qué manera? tal como se presenta en el libro XIII de esta obra- aquella la entrecruza, logrando así fusionarse e integrarse con las principales tesis de Ficino de fuerte base platónica y neoplatónica.