INVESTIGADORES
D´ANTONIO Debora Carina
congresos y reuniones científicas
Título:
“Sexualización y generización de la represión política. Cárceles de la última dictadura militar argentina (1976-1983),
Autor/es:
DÉBORA D´ANTONIO
Lugar:
UFSC. Florianópolis
Reunión:
Congreso; Seminário Internacional Fazendo Género 8. Género, violencia e poder; 2008
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD DE FLORIANOPOLIS SANTA CARINA
Resumen:
La última dictadura militar tuvo como objetivo fundamental disciplinar al conjunto de la sociedad argentina. La eficacia del plan se sostuvo en el ocultamiento de los aspectos criminales y en la visibilización de los aspectos blandos de la estrategia represiva. Mientras en la fase oculta desaparecían a diario miles de personas, en la fase pública se aglutinaban en las cárceles cantidades de presos y presas políticos. Resultando copartícipes un nivel se articuló con el otro.Un mecanismo similar rigió las formulaciones sexuales y de género emitidas por el régimen militar. Por ejemplo, mientras se promocionaba que la mujer-madre cumpliera un rol de garante en el ámbito privado de un modelo católico y conservador de familia, en la fase oculta se ejercía una operación de exterminio sobre las mujeres-madres-militantes que refutaban el modelo socialmente construido, siendo privadas en consecuencia del ejercicio de sus funciones maternas, impidiéndoles realizar lo que los mismos represores consideraban la verdadera función de la ‘naturaleza’ femenina. Desarrollaré en este texto los aspectos de la experiencia carcelaria que puntualicen en la organización sexuada de la represión así como en la resistencia que ofrecieron hombres y mujeres a la estrategia represiva, deteniéndome especialmente en este juego entre lo oculto y lo visible del sexo-género.