INVESTIGADORES
D´ANTONIO Debora Carina
congresos y reuniones científicas
Título:
“¿Las Madres de Plaza de Mayo son solamente un exceso de refiguración de la imago materna tradicional?”.
Autor/es:
DEBORA D´ANTONIO
Lugar:
BUENOS AIRES
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Historia, Metodología e Interdisciplinariedad.; 2005
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LIJAN
Resumen:
Me ocupo en este texto de unir una cantidad de cabos así como de recuperar algunos comentarios de lecturas que considero pertinentes para pensar las condiciones de posibilidad de una práctica femenina como la de las Madres de Plaza de Mayo en su trágico contexto de emergencia. Estas mujeres a mi parecer revirtieron con una práctica de escritura específica, la melancolía por la pérdida de sus hijos e hijas, madurando por medio de una densidad asociativa una reinvención de sí mismas. Asimismo un aspecto decisivo de su actividad fue operar una resignificación en el orden simbólico, produciendo vibraciones tanto en la esfera política como en el orden de lo parental, agujereando el orden represivo con la visibilización de su protesta y subvirtiendo la lógica de la familia burguesa tradicional por una familia emparentada a través de filiaciones políticas. Por último, una estrategia de inversión de sentidos en torno a la apropiación de la atribución de locas propuesta por el régimen, funcionó eficazmente para darle crecimiento a su práctica política. [1]