INVESTIGADORES
D´ANTONIO Debora Carina
congresos y reuniones científicas
Título:
Presos y presas políticos durante la última dictadura militar argentina (1976-1983)
Autor/es:
DÉBORA D´ANTONIO
Lugar:
Museo Histórico Roca. Buenos Aires
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Historia, Género y Política en los ´70.; 2006
Institución organizadora:
INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS DE GENERO
Resumen:
Hasta no hace muchos años la espectacularidad de la coerción de la última dictadura militar argentina (1976-1983) hacia sus víctimas detenidas, torturadas, asesinadas y finalmente “desaparecidas”, ensombreció el interés por conocer lo sucedido en otras instituciones de secuestro como por ejemplo, las cárceles “legales” del Servicio Penitenciario.Si francamente resulta sensato que treinta mil desaparecidos capturaran plenamente la atención y la preocupación de la comunidad, no lo es tanto, que los distintos poderes de la transición democrática sacaran provecho de ello, debilitando políticamente al pasado. Mi motivación en este texto es explorar aspectos de la historia de las mujeres y varones que provenían de organizaciones que optaron por la lucha armada y que fueron atravesados por la experiencia carcelaria. Casi en su totalidad fueron capturados y encerrados durante el período que caracterizo como de centralización represiva (1974-1976) en cárceles legales, antes del golpe de estado del año 1976. Difícilmente pueda pensarse esta experiencia, así como lo que considero la construcción de una identidad, sin atender al entrelazamiento y sucesión de los distintos tiempos de la experiencia política. Por eso busco un punto de continuidad analítica entre la experiencia política previa al encierro y el tiempo del encierro mismo.