INVESTIGADORES
D´ANTONIO Debora Carina
congresos y reuniones científicas
Título:
La invisibilización y visibilización de los dispositivos represivos bajo el estado terrorista argentino¨.
Autor/es:
DEBORA D´ANTONIO
Lugar:
Facultad de Derecho. UBA
Reunión:
Congreso; Primer Encuentro Internacional ¨Análisis de las prácticas sociales genocidas¨; 2003
Institución organizadora:
Facultad de Derecho. UBA
Resumen:
El objetivo de esta ponencia es analizar algunos enlaces de esta dinámica entre lo oculto y lo visible como parte de un plan metódico de control social. En principio expondremos el juego entre normas públicas y secretas que el mismo régimen se procuró, tanto para ocultar limitaciones y errores de su propio proyecto refundacional, como para resguardarse de la hostilidad de la crítica externa. En segunda instancia visibilizaremos algunos ejemplos extremos del flujo de cuerpos entre los campos de detención y las cárceles ‘legalizadas’, como parte del modus operandis de una tecnología represiva única. Por último nos demoraremos en ciertos signos manifiestos que produjeron en muchos sectores sociales una cotidianeidad social desaprensiva e impasible. Normativas públicas y secretas, campos y cárceles, ocultamiento y visibilidad fue lo que les brindó a los represores una unidad inquietante para el resto de la sociedad. La rutina de una violencia estatal ‘oculta y visible’ se naturalizó día a día a los ojos de la ciudadanía.