INVESTIGADORES
D´ANTONIO Debora Carina
congresos y reuniones científicas
Título:
Lo delictivo como fenómeno patológico social
Autor/es:
DEBORA D´ANTONIO
Lugar:
Facultad de Filosofía y Letras. UBA
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Reflexión del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género. Monstruos y Monstruosidades; 2002
Institución organizadora:
Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género. Facultad de Filosofía y Letras. UBA
Resumen:
Hacia finales del siglo XIX y principios del siglo XX, en la Argentina se proyectaron diversas y novedosas políticas de producción, regulación y control social. El objetivo básico de ellas, cambios y mutaciones mediante, fue la definición de una ciudadanía moderna en el contexto formativo de un estado-nación. De este modo, el país iniciaba su escritura a través de una trama de representaciones que involucraría cada vez más a diferentes esferas de la vida social, de la economía y de la cultura. Nuestro interés en este texto se focaliza en un análisis de los efectos de los discursos y de las prácticas que los políticos, criminólogos, jueces y médicos adjudicaron a las identidades de género y a las sexualidades, en una época donde aún persistía el lema “orden y progreso”. Una serie de pandemias -plagas innegables del último cuarto del siglo XIX-, se proyectaron fantasmáticamente en la metáfora orgánica de una anatomía afectada, funcionando como una amenaza sistemática, aunque centralmente imaginaria contra la integridad del estado-nación. Esto apuntaló la articulación acelerada de una ortopedia social sostenida en discursos ‘de verdad’ que le otorgaban status científico, en un marco de clara expresión positivista.