BECAS
ISOGLIO Antonela Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
Reforma Universitaria y producción de conocimiento: aproximación a la trayectoria de la función de investigación en la Universidad Nacional de Córdoba
Autor/es:
ANTONELA ISOGLIO; JORGE ANDRÉS ECHEVERRY-MEJÍA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; I Congreso Nacional en Ciencias Sociales. Las Ciencias Sociales a cien años de la Reforma Universitaria; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales
Resumen:
Este trabajo pretende hacer una aproximación socio-histórica sobre las dinámicas de producción de conocimiento en el ámbito universitario. Para ello, caracterizará el papel de la investigación, su institucionalización y el rol de los actores que intervienen. Sin una pretensión exhaustiva, busca reflejar la ocurrencia de varios hitos importantes en los últimos cien años, que han incidido en las formas de investigación y por lo tanto en la estructura y las políticas institucionales que actualmente representan la labor de los investigadores y el aporte de conocimientos que genera la universidad para la sociedad. Entre los aspectos a caracterizar y destacar se pueden mencionar: la creación de áreas administrativas dedicadas a la gestión de la investigación, la asignación de incentivos a docentes, las convocatorias para la realización de proyectos, las becas de formación y otras medidas que han aportado a la consolidación de lo que hoy constituye una de las tres funciones misionales de la universidad, en conjunto con la docencia y la extensión. Estas funciones, vistas a la luz de los propósitos reformistas, nos ofrecen una oportunidad de análisis de la vigencia de los postulados de 1918 en lo que se refiere particularmente a la búsqueda de la democratización del conocimiento para superar las barreras generadoras de exclusión.