INVESTIGADORES
VERZERO lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
Ciudades performativas: Teatralidad, memoria y experiencia
Autor/es:
LORENA VERZERO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Simposio; VI Simposio Imagen, Identidad y Territorio (SITT). Escenarios de inquietud: Ciudades, poéticas, políticas; 2016
Institución organizadora:
Red Latinoamericana de Estudios sobre Imagen, Identidad y Territorio
Resumen:
La idea de "ciudades performativas", que lleva consigo la construcción permanente y colectiva de espacios significados, me servirá como marco para analizar algunos modos en que las prácticas teatrales colaboran en los trabajos sobre memorias en la Argentina actual.Me interesa pensar cómo las prácticas artísticas en general y el teatro en particular funciona como un modo de hacer volver a aparecer (reappear), resignificar, los espacios. La noción de reappearance formulada por Peggy Phelan (Unmarked. The Politics of Performance, 1993) nos permite analizar cómo los espacios urbanos se resignifican en cada recorrido. En ese sentido, Relato situado. Una topografía de la memoria (Compañía Funciones Patrióticas, Virginia Corda y María Paula Doberti, 2016) y Campo de mayo. Una conferencia performática (Félix Bruzzone, 2016) constituyen casos modélicos. La primera de estas obras se propone como una aproximación a las memorias urbanas a partir de un itinerario a través de las ´baldosas por la memoria´ del barrio porteño de Almagro, mientras que la segunda ofrece un recorrido memorialístico para la construcción dialéctica de espacio e identidad. La ´puesta en cuerpo´ de la historia reciente involucra complejos juegos de presentación y representación que promueven reflexiones en torno a la porosidad entre ficción y realidad, entre planos de teatralidad y de temporalidades. Las piezas mencionadas operarán casos a partir de los cuales pondré en relación estos y otros modos en los que el teatro colabora en la performatividad de la ciudad.