INVESTIGADORES
ALMASIA Natalia Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
Eventos de papa tolerantes a enfermedades causadas por hongos, bacterias o virus desarrollados en el INTA.
Autor/es:
BARRIOS-BARÓN, P;; VANESA NAHIRÑAK,; ALMASIA, NATALIA INÉS; CECILIA VAZQUEZ ROVERE
Reunión:
Congreso; 40° Congreso Argentino de Horticultura.; 2018
Resumen:
El cultivo de papa, el tercero en orden de importancia alimenticia a escala mundial, es susceptible a muchas enfermedades siendo las bacterias, hongos, virus y nematodos los organismos fitopatógenos responsables de las mayores pérdidas de la producción.Actualmente, el control de estas enfermedades se realiza mediante el empleo decompuestos químicos, estrategia que pone en serio riesgo la salud de los operarios que realizan las tareas, puede conducir a resultados catastróficos desde el punto de vista ecológico y además es extremadamente costosa. Asimismo, el control químico resulta en ocasiones ineficaz lo que demanda aplicaciones adicionales y cambios constantes del tipo de compuesto a aplicar. En este contexto, y con el objetivo de desarrollar cultivares de papa resistentes a estas enfermedades, se diseñaron estrategias biotecnológicas de control. Así, se obtuvieron eventos transgénicos que expresan genes provenientes tanto de los patógenos (rep-PLRV; CP-LMV) como de la planta huésped (genes Snakin/GASA) que resultaron tolerantes a infecciones causadas por los virus PLRV y PVY o en desafíos frente a Rhizoctonia solani y Erwinia carotovora. En este trabajo se presentarán los avances y resultados obtenidos en los últimos años correspondientes a la caracterización de estos eventos tanto en condicionescontroladas como en ensayos de campo