INVESTIGADORES
ALMASIA Natalia Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de mutantes GASAs en condiciones de día corto y día largo
Autor/es:
NAGEL ARIEL; ALMASIA, NATALIA INÉS; NARHIRÑAK, VANESA; VAZQUEZ-ROVERE, CECILIA
Reunión:
Congreso; VIII Simposio Nacional de Biotecnología REDBIO Argentina 2011.; 2011
Resumen:
Nuestro grupo de investigación se ha dedicado al estudio genómico y funcional del gen snakin-1 (SN1) de la familia snakin/GASA (?Gibberellic Acid-Stimulated transcripts in Arabidopsis?). Si bien en Arabidopsis thaliana se identificaron 15 miembros de esta familia sólo se caracterizaron funcionalmente 2 de ellos: GASA5 como regulador negativo de dos procesos (floración y elongación del tallo) mediados por Ácido Giberélico (GA) y GASA4 como integrador de las señales de luz y GA. Estos resultados sugieren que los genes GASAs cumplen importantes funciones en el desarrollo vegetal participando en las respuestas mediadas por GA. Con el fin de ampliar el estudio del rol de varios de los genes de esta familia nos propusimos evaluar mediante genética reversa mutantes comerciales de inserción de las distintas GASAs (líneas SALK, TAIR). Así, plantas de las líneas mutantes disponibles de Arabidopsis (GASA 1, 4, 5, 6, 7, 10, 11 y 12) fueron analizadas molecularmente para confirmar la presencia del T-DNA y llevadas a homocigosis mediante autofecundación. Considerando que en condiciones de día corto la transición de la fase vegetativa a reproductiva está mayormente determinada por GA, las distintas mutantes fueron crecidas en condiciones de día corto y día largo en cámaras de cría. En este trabajo se presentarán los resultados obtenidos del estudio de distintas variables fenotípicas: etapas de desarrollo vegetativo, número de hojas al momento de florecer, largo del tallo floral, número de vainas, etc.; las cuales fueron evaluadas en ambas condiciones de fotoperíodo. En este contexto, a partir del análisis de la pérdida de función por mutación se espera ampliar el estudio de los miembros de la familia snakin/GASA como reguladores del desarrollo vía GA.