BECAS
PORTAL Guillermo
congresos y reuniones científicas
Título:
Seguimiento de pacientes con Leishmaniasis Cutánea Americana (LTA) tratados con Antimoniato de meglumine - efectividad del tratamiento
Autor/es:
DÍAZ R;; CIMINO R; KROLEWIECKI ALEJANDRO; GIL J; PORTAL GUILLERMO; AVELDAÑO R; FLORES G; JUAREZ M; NIEVES E; VARGAS C; CAJAL P; QUIPILDOR M
Lugar:
San Ramón de la Nueva Oran
Reunión:
Jornada; Jornadas Interdiciplinarias de Investigación; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Salta Sede Regional Oran
Resumen:
Introducción:La leishmaniasis es una enfermedad tropical; considerada unas de las 13 enfermedades olvidadas,según la OMS por el bajo acceso al tratamiento seguro y eficaz y se presenta con una alta tasa deprevalencia en el Norte de la Provincia de Salta. El tratamiento se realiza a través de la administraciónde antimoniato de meglumine dosificado en 10 mg/Kg /día.Objetivo: Describir la efectividad del tratamiento con Antimoniato de meglumine en pacientesdiagnosticados con leishmaniasis Tegumentaria Americana (LTA) en el Hospital Oran, durante el periodoEnero-septiembre de 2018.Metodología: Realizar una revisión retrospectiva utilizando la base de datos del Servicio deEpidemiología de Hospital Oran y el Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales(IIET-UNSa). Se seleccionaron 76 pacientes con diagnóstico de LTA mediante frotis de lesiones; querealizaron tratamiento con antimoniato de meglumine.Materiales: se realizo una tabla de datos en Microsoft Excel 2010, para el seguimiento y estudio de lospacientes leishmaniasicos tratados en el hospital Oran con antimoniato de meglumine; determinándosecomo ciclos de tratamientos la administración durante 21 días consecutivos, en la dosis de 10mg/kg/dia.Resultados: 76 pacientes se registraron durante los meses en estudio; 14 (18,4%) necesitaron laadministración de medicación durante 1 ciclo con cura clinica (cicatrización de la Lesión); 43 (56,5%)realizaron un 2do ciclo de tratamiento, logrando curar 21 (27,6%), 22 inician un 3er ciclo de tratamiento,solo curan 2 (2,6%), 20 (26%) abandonan el tratamiento y 19 (25%) pacientes necesitan realizartratamiento con otras medicaciones complementarias para intentar la cura.Conclusiones: según esta investigación se evidencia que la efectividad para el tratamiento de la LTAdel antimoniato de meglumine corresponde al 49%, de los pacientes estudiados, recomendándose masestudios investigativos para diseñar medidas que mejoren la calidad en cuanto a la eficacia de lostratamientos utilizados para LTA.