BECAS
PORTAL Guillermo
congresos y reuniones científicas
Título:
Vigilancia de Micosis Sistémicas (Histoplasma capsulatum y Paracoccidiodes brasiliensis) en pacientes con sospechas de leishmaniasis Tegumentaria Americana
Autor/es:
FLORES GABRIELA; CIMINO RUBEN; KROLEWIECKI ALEJANDRO; JUAREZ MARISA; QUIPILDOR MARCELO; PORTAL GUILLERMO; AVELDAÑO RAMIRO; DÍAZ RAMON; NIEVES ELVIA; GIL JOSE; BALDIVIESO D.; CAJAL P
Lugar:
San Ramón de la nueva Oran
Reunión:
Jornada; Jornadas Interdisciplinarias de Investigación; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Salta Sede Regional Oran
Resumen:
Introducción:La Leishmaniasis Tegumentaria Americana (LTA) es una enfermedad de alta prevalencia en áreastropicales, igual que las micosis sistémicas: Paracocciodiodiomicosis e Histoplasmosis, todos agentesinfecciosos endémicos en la zona norte de Salta. El departamento Orán reporta anualmente el 53% delos casos del país LTA; y las micosis sistémicas se constituyen, como enfermedades subestimadas.Objetivo: determinar la frecuencia diagnóstica de las micosis sistémicas en Pacientes que acuden alInstituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales (IIET) para Diagnostico de LeishmaniasisTegumentaria Americana (LTA) y si existe solapamiento entre ambos complejos, por presentar igualescaracterísticas clínicas.Materiales y Métodos:Se toma muestras de raspados de las lesiones (ulceras) de pacientes, se colorea con tinción de Giemsaal 10% y ser realiza la búsqueda de formas amastigote de Leishmania y/o de levaduras extra eintracelulares, características de micosis profundas. Se extrae sangre para serología (inmunodifusión),detección de anticuerpos específicos contra Histoplasma capsulatum y Paracoccidiodes brasiliensis.Resultados:Se analizaron 73 pacientes; 15 (21%) mujeres y 58 (79%) varones; edad promedio 43 años ±22 años.45 (62%) presentan frotis positivos y 23 frotis negativo para LTA; Todos los exámenes directos para lasMicosis sistémicas resultaron negativos; La Inmunodifusion arrojo solo 1 (1,3%) positivo paraparacocciodiodiomicosis, con frotis negativo para Leishmania sp. asociado a un pacienteinmunosuprimido (HIV positivo); y todos los casos de serología para histoplasmosis, resultaronnegativos.Conclusión:El estudio muestra una prevalencia de infección por LTA del 62% y de Micosis Sistémicas del 1,3%representado por el caso de Paracoccidioidomicosis; sin evidenciarse solapamiento entre amboscomplejos. Recomendamos continuar con los estudios de vigilancia epidemiológica de las micosissistémicas, sumados a los existentes de LTA; para lograr una dimensión real de esta problemática.