INVESTIGADORES
MENONE Mirta Lujan
congresos y reuniones científicas
Título:
Comparación metodológica de la determinación de malondialdehido (MDA) en la macrófita estuarial Spartina densiflora expuesta a Paraquat.
Autor/es:
LUKASZEWICZ, G; ONDARZA, P; SHIMABUKURO, V; MIGLIORANZA, K; MONSERRAT, J.M; MENONE, M
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; III Congreso Argentino de SETAC AR.; 2010
Resumen:
Es común evaluar daño oxidativo a través del contenido de malondialdehido (MDA), utilizando espectrofotometría. Más recientemente se ha utilizado fluorimetría, como una alternativa en el dosaje de este producto de peroxidación lipídica. El objetivo de este trabajo fue comparar ambas metodologías en Spartina densiflora, expuesta en laboratorio a un reconocido agente pro-oxidante, el herbicida Paraquat. La respuesta fue analizada en raíz (R) y en las partes inferior (HB) y superior (HA) de las hojas, de acuerdo al protocolo de exposición utilizado. Las plántulas fueron colectadas en la laguna costera Mar Chiquita (prov. Bs. As.) y aclimatadas en agua de mar filtrada con 10% de medio nutritivo Hoagland, durante 15 días bajo condiciones de fotoperíodo 12hL:12hO. La exposición se llevó a cabo por contacto, sumergiendo R y HB durante 2 h, en oscuridad a 0, 10, 100 y 1000 mg/L Paraquat (formulado comercial Nufarm) disuelto en dicho medio. Luego HB y HA se expusieron a la luz durante 48 h. Los tejidos fueron conservados en freezer -80°C, previo shock con N2 líquido. Se utilizó un mismo protocolo de extracción y los dosajes se realizaron en un espectrofotómetro Shimadzu UV-210A a 532 y 600 nm y en un fluorímetro (Victor2, Perkin Elmer) usando excitación a 515 nm y emisión a 553 nm. Cualitativamente los dos métodos coincidieron en detectar un gradiente creciente de MDA (R<HB<HA), para todos los tratamientos (p<0,05). Ambos métodos no verificaron el aumento esperado de MDA asociado a la exposición a Paraquat (p>0,05). Los datos disponibles indican una muy elevada capacidad antioxidante total contra peroxi-radicales en comparación a tejidos animales, lo que indicaría una mayor competencia para enfrentar agentes oxidantes, evadiendo el daño oxidativo. Sin embargo, los valores absolutos obtenidos por espectrofotometría fueron en promedio 7 veces superiores (rango 5-12) a los medidos por fluorimetría. Se concluye que los dos métodos cualitativamente muestran respuestas similares tanto para diferenciar los niveles de MDA por tejido como para evaluar este parámetro en plantas expuestas a diferentes concentraciones de Paraquat.