INVESTIGADORES
MENONE Mirta Lujan
congresos y reuniones científicas
Título:
Genotoxicidad de N-nitroso- N- etil urea (ENU) en la macrófita acuática Bidens laevis L.
Autor/es:
LUKASZEWICZ, G; PÉREZ, DJ; MENONE, ML; CAMADRO, EL
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; XXXVIII Congreso Argentino de Genética.; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética
Resumen:
La macrófita acuática Bidens laevis posee características de crecimiento y citológicas apropiadas para ensayos de genotoxicidad, así como sensibilidad a endosulfán, metil metanosulfonato e hidrazida maleica. Con el fin de analizar la sensibilidad de esta especie y, al mismo tiempo, generar datos novedosos para la literatura, se estudió el efecto del reconocido agente mutagénico N-nitroso-N-etilurea (ENU). Los objetivos de este trabajo fueron, en plántulas de B. laevis expuestas a diferentes concentraciones ENU: - evaluar la frecuencia de aberraciones cromosómicas en anafase-telofase (ACAT), la frecuencia de metafases anormales (MA) y el índice mitótico (IM), y - analizar el número total de nucleolos. Las plantas (n=8) se expusieron a concentraciones de 0 (control); 0,1; 0,5 y 1,0 mM de ENU durante dos horas. Luego de la recuperación (24 hs en Hoagland), las raíces se fijaron en etanol-ác. acético (3:1, v/v), se conservaron en etanol 70%, se tiñeron con reactivo de Feulgen y se usó la técnica de aplastamiento para la posterior observación microscópica. El IM disminuyó significativamente en plantas expuestas a concentraciones de 0,5 mM y 1,0 mM con respecto al control (p<0,05). Se detectó un incremento significativo de MA y de ACAT a 1,0 mM (p<0,05), presentando efecto tanto aneunogénico como clastogénico. Se detectó un incremento significativo del número total de nucleolos a 0,1 mM, indicando un efecto citotóxico. Estos resultados amplían el conocimiento sobre la sensibilidad de B. laevis y su potencial para ser usada como especie modelo en la detección de contaminantes ambientales genotóxicos de ecosistemas acuáticos.