INVESTIGADORES
MENONE Mirta Lujan
congresos y reuniones científicas
Título:
Enzimas detoxificantes de endosulfan en la macrófita palustre Bidens laevis.
Autor/es:
LUKASZEWICS, G, ; MENONE, M, ; AMÉ, V
Lugar:
Cumaná
Reunión:
Congreso; X Congreso SETAC LA; 2011
Institución organizadora:
SETAC LA
Resumen:
Estudios previos han determinado que la macrófita palustre Bidens laevis presenta características de crecimiento óptimas para ser utilizadas en ensayos de laboratorio y una respuesta positiva en estudios de genotoxicidad cuando es expuesta al insecticida organoclorado endosulfán (ES). El objetivo de este trabajo fue establecer curvas de concentración- respuesta y tiempo de exposición- respuesta de las enzimas de detoxificación guaiacol- peroxidasa (POD) y glutatión- S- transferasas en fracción microsomal y citosólica (mGST y cGST, respectivamente) en la especie B. laevis expuesta a un formulado comercial del ES. Para la curva de concentración- respuesta se expusieron en laboratorio plántulas de dos meses de edad, a 0 (control negativo); 0,02; 0,5; 5; 10; 50 y 100 ug/L ES durante 24 hs. Para la curva de tiempo- respuesta un segundo set de plántulas fue expuesto a 10 ug/L ES,  durante 0; 6; 12; 24 y 48 hs. Las actividades enzimáticas fueron determinadas por espectrofotometría en extractos de raíces. En la curva de concentración- respuesta se detectó un incremento significativo de POD a 0,02; 0,5; 5 y 10 ug/L ES  (p<0,05) y una inhibición de mGST a 0,5; 10 y 50 ug/L ES; mientras que cGST no varió respecto al control (p>0,05). En la curva de tiempo- respuesta se observó un incremento de POD a partir de las 6 hs de exposición, mientras que m- y c-GST resultaron inhibidas desde las 12 hs en relación a sus respectivos controles (p<0,05). Los resultados obtenidos demuestran la sensibilidad de la especie en la detección de variaciones bioquímicas indicadoras de estrés, así como la capacidad de los sistemas enzimáticos estudiados ante concentraciones de relevancia ambiental del insecticida.