INVESTIGADORES
MENONE Mirta Lujan
congresos y reuniones científicas
Título:
Distribución tisular de metalotioneínas en Australoheros facetum (Pisces) ante la exposición a cadmio.
Autor/es:
CRUPKIN, A.C.; MENONE, M.L.; MORENO, V.J. Y GERPE, M.S.
Lugar:
Los Cocos- Córdoba
Reunión:
Simposio; Simposio SETAC Argentina; 2006
Institución organizadora:
SETAC Argentina y Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Las metalotioneínas (MTs) son proteínas naturales e inducibles ante la exposición a metales pesados divalentes. Las mismas intervienen en el metabolismo de metales esenciales, cobre y cinc, y a su vez actúan detoxificando ciertos metales sin función fisiológica conocida como cadmio. Juveniles de Australoheros facetum (n.v. chanchas) han sido expuestos a niveles de metales, superiores a los ambientales (0,5; 2,5; 5,0 y 10,0 mg/l) e inferiores a la LD50 (96hs) para peces de agua dulce, durante 24 hs. De cada ejemplar se obtuvo el peso total, largo total y estándar e índice hepático; siendo branquias, hígado y músculo los tejidos analizados. Las determinaciones de metalotioneínas se realizaron por Polarografía de Pulso Diferencial (DPP). La solución electrolítica utilizada fue: NH4Cl (1 M), NH4O (1 M) y [Co(NH3)6]Cl (1,2 mM) y el pico de cobalto fue reducido mediante Triton X-100. La cuantificación fue realizada mediante el estándar MT-1 ( conejo; Sigma). El nivel de proteínas totales fue determinado mediante la técnica de Bradford. Las concentraciones de metalotioneínas fueron expresadas por peso corporal y por proteínas totales. Las proteínas totales no manifestaron variaciones entre los tratamientos, siendo ligeramente inferiores en los organismos control. Los niveles de metalotioneínas han evidenciado un aumento en relación a las concentraciones de cadmio. Las máximas concentraciones fueron encontradas en a branquias e hígado, siendo mínimas en músculo.