INVESTIGADORES
MENONE Mirta Lujan
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrés oxidativo en Australoheros facetus expuesto a cadmio, evidenciado por cambios en laactividad de glutatión- S- transferasa, glutatión reductasa y catalasa.
Autor/es:
CRUPKIN, AC; MENONE, ML
Lugar:
Mar del Plata- Argentina
Reunión:
Congreso; II Congreso Argentino de la SETAC (VI Reunión SETAC en Argentina); 2008
Institución organizadora:
SETAC Capítulo Argentina. Lab. Ecotoxicología. Fac. Cs. Ex. y Nat. UNMdP
Resumen:
Estudios previos han mostrado que la especie Australoheros facetus es sensible a tóxicos acuáticos como el insecticida endosulfan, provocando cambios en la actividad de enzimas detoxificantes e indicadoras de estrés oxidativo. En los peces los metales pesados como el cadmio generan este tipo de efecto, y si los mecanismos de defensa no son eficaces pueden originar daño oxidativo. A fin de distinguir la sensibilidad de esta especie al cadmio el objetivo de este trabajo fue analizar la actividad de glutatión- S- transferasa (GST), glutatión reductasa (GR) y catalasa (CAT) en hígado, branquia y cerebro de A. facetus. Se realizaron curvas de concentración- respuesta utilizando las concentraciones 0 (control); 0,005; 0,05; 0,5; 2,5; 5 y 10 mg/L de CdCl2 acuoso. Los peces se expusieron durante 24 hs en condiciones de laboratorio controladas. La actividad de GST en hígado se inhibió significativamente (p<0,05) a 0.05 mg/L de cadmio, mientras que no se observaron cambios significativos en las actividades de GR y CAT (p>0.05) para ninguna de las concentraciones testeadas. En branquias, se observó inducción significativa de GST a 0,5 y 2,5 mg/L de cadmio (p<0.05). GR presentó una inducción significativa dependiente de la concentración, desde 0,005 hasta 5 mg/L.de cadmio, disminuyendo la actividad a 10 mg/L. Por otra parte, CAT resultó inhibida (entre 1,4 y 1,8 veces respecto al control) a las mismas concentraciones, incluyendo 10 mg/L. En cerebro, se observó inducción de GST a 2,5 mg/L de cadmio (p<0.05) mientras que a concentraciones mayores la actividad disminuyó hasta inhibirse significativamente (p<0.05) a 10 mg/L. Se observó que las actividades de GR y CAT se incrementaron respecto al control, a 0,05 mg/L de cadmio; mientras que a 0,5; 2,5; 5 y 10 mg/L ambas enzimas presentaron valores de actividad menores al control (GR entre 1,4 y 2,7 veces, CAT entre 2,1- 2,6 veces). La actividad basal de GST y CAT fue mayor en hígado, mientras que la actividad basal de GR fue mayor en branquias. Los datos en hígado no evidenciaron su reconocido rol detoxificador, probablemente debido a la existencia de otros sistemas de defensa específicos a metales. La branquia resultó ser el órgano mas sensible al Cd, a juzgar por los cambios observados en las tres enzimas estudiadas, evidenciando la importancia que esta ruta directa de exposición tiene para dicho metal. Por otro lado, en cerebro estos biomarcadores evidenciaron la susceptibilidad del órgano a pesar de no ser un blanco esperado.