INVESTIGADORES
MENONE Mirta Lujan
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios en la actividad de glutatión- S- transferasa y glutatión reductasa provocados por la exposición conjunta a endosulfán y cadmio en Australoheros facetus.
Autor/es:
CRUPKIN, AC; MENONE, ML
Lugar:
Lima
Reunión:
Congreso; IX Congress of the SETAC LA, II Peruvian Congress of SETAC Perú.; 2009
Resumen:
El endosulfan, un organoclorado ciclodiénico de uso actual, es uno de los principales plaguicidas encontrados en los cuerpos de agua cercanos a zonas agrícolas. Este contaminante puede alterar el metabolismo de los peces, generar estrés oxidativo, provocar cambios en la batería de enzimas detoxificadoras y daño en diferentes órganos. Por otro lado el cadmio (Cd), un metal pesado, también posee la capacidad de generar en peces, las alteraciones anteriormente mencionadas. En el ambiente natural suele encontrarse una mezcla de tóxicos y la interacción entre estos, puede enmascarar el efecto de cada uno de ellos por separado. Esto resulta en un factor de confusión en el análisis de respuestas individuales, por lo que el objetivo de este trabajo fue, evaluar la actividad de glutatión-S-transferasa (GST) y glutatión reductasa (GR) en hígado, branquia y cerebro de Australoherus facetus expuesto a endosulfan y Cd conjuntamente. Los peces se aclimataron durante 24 hs a condiciones de laboratorio controladas y luego se expusieron a 0,5 ug/L de endosulfán en combinación con 0,05; 0,5; 2,5 y 5 mg/L de Cd. Los resultados mostraron que no hubo diferencias significativas en la actividad de GST y GR para las distintas combinaciones con respecto al control, en ningún órgano (p>0,05). Cuando estos resultados se compararon con los de exposición a Cd sólo, se evidenció una disminución significativa (p<0,05) en la actividad de GR y GST en branquia y de GR en hígado. Por otro lado, al comparar los resultados del ensayo combinado con los obtendidos en la exposición a 0,5 ug/L de endosulfan solo, se observó que en branquias las concentraciones de 0,5 y 2,5 mg/L de Cd incrementaron significativamente la actividad de GST indicando que esta respuesta se debería a la sola acción del Cd. Los datos obtenidos sugieren una interacción de tipo antagónica. A pesar de que ambos compuestos comparten la generación de especies reactivas del oxígeno (ROS) como mecanismo de toxicidad, es posible que existan otros mecanismos asociados internos o externos a la célula.