INVESTIGADORES
GIL Gaston Julian
congresos y reuniones científicas
Título:
Autobiografías, divulgación y autoayuda. Un abordaje etnográfico de los discursos sobre el running en la Argentina contemporánea
Autor/es:
GIL, GASTÓN JULIÁN
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología: ?Desafíos Emergentes. Antropologías desde América y El Caribe; 2020
Institución organizadora:
UdelaR
Resumen:
En esta ponencia se desarrolla un análisis de los discursos hegemónicos del running, poniendo especial énfasis en las homologías que guardan con diversos productos de industria cultural, sobre todo la literatura de autoayuda. Para ello, se lleva a cabo un abordaje etnográfico de textos que tienen una amplia circulación entre los corredores, desde libros autobiográficos y testimoniales hasta mensajes publicitarios de blogs, organizadores de carreras y perfiles en las redes sociales. A través del análisis de estas discursividades se intenta poner en evidencia los tópicos y estrategias enunciativas redundantes del running, pero también de una creativa hibridez que postula un conjunto definido de preceptos éticos y estéticos en torno a la opción por correr como un estilo de vida y como una terapéutica de la felicidad. Estos discursos, ya sean en formato de libros o frases en las redes sociales, presentan un esquema ordenador de los comportamientos y de las emociones, definiendo los rasgos salientes y hegemónicos del corredor "serio". Del mismo modo, se trata de textos que definen fronteras identitarias y modos moralmente aceptables de ser un "verdadero" corredor. Al emplear herramientas de la psicología académica pero también de un amplio espectro de reduccionismos psicologistas (y de otras disciplinas científicas) promocionan herramientas de autorregulación emocional para un estilo de vida caracterizado por un amplio margen de apropiación diferencial. En definitiva, el running mismo opera para muchos de sus aficionados como un dispositivo terapéutico que, en tanto tecnología de autogobierno, es postulado por sus expertos como un modo ideal de acceso a una vida mejor, más saludable, repleta de felicidad y más bella.