INVESTIGADORES
GIL Gaston Julian
congresos y reuniones científicas
Título:
Antropología, tradiciones disciplinares y universidad. La circulación de ideas y sus marcos institucionales en la Argentina (1950-1966)
Autor/es:
GIL, GASTÓN JULIÁN
Lugar:
Bernal
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Historia de la Universidad Argentina; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Quilmes
Resumen:
Hacia la mitad del siglo XX, la antropología argentina se caracterizaba por la preeminencia de una de las tradiciones disciplinares metropolitanas (la alemana) que se encontraba en franca retirada en el concierto internacional ante la pujanza de las tradiciones británica, norteamericana y francesa. Con un fuerte anclaje en las dos universidades (Buenos Aires y la Plata) de mayor peso en la estructura de educación superior de la Argentina, la corriente histórico-cultural alemana logró hegemonizar el campo antropológico local en el marco de su definitiva institucionalización. Sin embargo, esa construcción conceptual comenzó a afrontar embates (en principio de manera muy tenue) de forma progresiva que cuestionaban tanto algunas de sus conclusiones (por ejemplo, las cronologías de los pueblos prehispánicos del NOA) como sus inquietudes analíticas (la búsqueda del origen de las culturas y las conexiones transcontinentales). Además de proponer una mirada conceptual acerca del modo en que circulan las ideas en el campo científico, en esta ponencia se desarrolla una descripción de la compleja red de actores que conformaban la antropología argentina. En esa sintonía, las universidades aparecen como entidades claves en los procesos de estabilidad y cambio que se fueron produciendo paulatinamente.