BECAS
REY MÁRQUEZ Juan Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Apuntes sobre el colorido de los íconos botánicos intercambios trasatlánticos en la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada
Autor/es:
JUAN RICARDO REY MÁRQUEZ
Lugar:
Madrid
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores CONECTANDO EL MUNDO ATLÁNTICO: REDES, BARRERAS E INTERCAMBIO (1492-1830); 2014
Institución organizadora:
Universidad Autónoma de Madrid, Museo de América
Resumen:
En la presente ponencia se pretende mostrar el grupo de lecturas e intereses que transitaba José Celestino Mutis (Cádiz, 1732- Bogotá, 1808) ?en un espectro trasatlántico- en el momento de proyectar la realización de su Gran Flora en color. La obra científica de Mutis ha merecido reconocimiento histórico tanto por su particular uso de la imagen, como por la correspondencia y el intercambio que sostuvo con Carl von Linneo (1707-1778). Respecto del uso de láminas botánicas, el director de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816) se actuó como un botánico iconógrafo (Amaya, 2005: tomo I, 65-68) y por ende perteneciente a una corriente de la historia natural, en la cual la centralidad de la imagen era determinante. Este aspecto no ha sido estudiado en profundidad desde la historia del arte, aunque múltiples autores han ponderado ?mayormente desde la historia de la ciencia- la excelencia y exuberancia de los íconos mutisianos.